Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022
  Actividades académicas Prof. a Lic. Esp. María Elena Aubone   Memoria de trabajo período noviembre de 2021 a noviembre de 2022 Año 2021 Mes de noviembre: Finalización de las Prácticas Socioeducativas. Se realizó un encuentro en nuestra facultad con estudiantes y docentes de las carrerras de Filosofía, Historia e Inglés.   El mismo fue organizado por los referentes de las PSE: Néstor Navarro, por la carrera de Historia; Loana Lombardozzi, por la carrera de Inglés y María Elena Aubone, por la carrera de Filosofía, como culminación del taller y trabajo en territorio en conjunto. La PSE es una cátedra que se dictó por primera vez en nuestra facultad con el formato de taller, en el cual se articuló con cuatro encuentros por Meet y con salida a las organizaciones. En el caso específico de la carrera de Filosofía tanto del profesorado como de la licenciatura los estudiantes trabajaron temáticas relacionadas con inmigrantes, con infancias libres y con la Pedagogía ...
  Actividades académicas Prof. Raúl Mercau Fundamentos Filosóficos de la economía Actividades de investigación: a)      Durante los meses de noviembre de 2021 a Marzo de 2022 se llevó adelante una profunda investigación sobre la bibliografía de la materia del nuevo Plan de Estudios: Fundamentos Filosóficos de la Economía. Se detalla la bibliografía a continuación. - Bibliografía básica obligatoria Acuña Barrantes, Henry (2012). LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA. Desde Platón hasta los Romanos. Revista Logos, Ciencia & Tecnología, 4(1),82-95 ISSN: 2145-549X. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=517751763005. Banco Mundial (2022), World Economic Report, https://data.worldbank.org/ Bertelloni, Francisco y Ricardo F. Crespo (2013), Nota sobre la naturaleza política de lo económico para Aristóteles, Philosophia 73, pp. 103-110. Crespo, Ricardo F. (2013), Philosophy of the Economy. An Aristotelian Approach, Springer Cham Heidelberg New York Dordrecht Lond...
  Actividades académicas Prof. a Dra.  María Teresa Gargiulo     Publicaciones María Teresa Gargiulo  Intentionality and transcendence as core components of the spiritual-religious experience. A review of the question from the phenomenology of Dietrich von Hildebrand and the psychology of religion of Kenneth Pargament, European Journal for Philosophy of Religion  14(3) (October 2022):71-94. DOI: 10.24204/ejpr.2022.3655.  ISSN: 1689-8311 Gargiulo María Teresa, Santiago Hernán Vázquez (2022).  Self-Attention in Evagrius Ponticus: A Specific Modality of Self-Regulation of Attention as a Way of Self-Knowledge .  Pastoral Psychology  (2022).  https://doi.org/10.1007/s11089-022-01035-x . Santiago H. Vázquez,  Gargiulo María Teresa,    The conception of soul disease in Evagrius Ponticus. A new synthesis and extension of the teleological model of explanation of Hippocratic-Galenic medicine,  en la Revista ...
  Prof. Dr. Víctor Duplancic Actividades Académicas 2022   2021 · Capítulo de libro: Duplancic, V., Pertille, J. P., Oliveira, L. F., Silva dos Santos, J., & Delazeri, Â. A. (2021). A “finitude” na Ciência da Lógica de Hegel. In A. Bavaresco, J. Tauchen, & J. Jung (Eds.),  Ser e Ser aí – Finitude & Infinitude: Realidade e Idealidade  (pp. 137-155). Editora Fundação Fênix.  https://doi.org/10.36592/9786581110208  (N o consignado en el boletín 2021) · Artículo: Duplancic, V. E. (2021). Los límites del pensar: Hegel en diálogo con Kant.  Revista de Humanidades de Valparaíso ,  2021 (17), 193-208.  https://doi.org/10.22370/rhv2021iss17pp193-208   (N o consignado en el boletín 2021)   2022 ·   Introducción a Nr. monográfico sobre Hegel como editor invitado: Ferreiro, H., & Duplancic, V. E. (2022). Guest Editors' Introduction: Hegel in Dialogue.  Revista de Humanidades de Valpara...
Prof. Dr. Santiago Gelonch Villarino Actividades Académicas 2022 El Prof. Santiago Gelonch Villarino fue invitado a formar parte de un panel sobre el pensamiento de J.R.R. Tolkien en el I Congreso Internacional “Fe, Arte y Mito”, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, del 21 al 23 de Julio, y su disertación se tituló “Los mitos y la fe: la sugerente visión de Tolkien”. También presentó, junto con la Academia de las cuatro Plumas y el Proyecto de investigación “Arte, afectividad y educación: Cómo educa el arte”, el Curso “Educando -y aprendiendo- con Tolkien: Historia, letras, música, política, amistad, economía, matemáticas, astronomía ... y el cofre de infinitos doblones”. Se realizó en la Facultad el 28 de Julio y tuvo como disertante principal al Dr. Eduardo Segura Fernández, profesor de la Universidad de Granada y el mayor experto en Tolkien en lengua castellana. Por la tarde, junto con los profesores de la casa, Hugo Costarelli Brandi y Néstor Luján, el Prof. Gelonch habló sobr...
  Prof. Dr. Fernando Martín De Blassi Actividades Académicas 2022     Publicaciones:   Fernando Martin De Blassi, “Heidegger y la hermenéutica de la serenidad ( Gelassenheit )”,  Revista de Humanidades de Valparaíso  19 (2022): 337-394. ISSN: 0719-4242 (En Línea). DOI:  https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp377-394  30 de mayo de 2022.   Fernando Martin De Blassi, “Tomás de Aquino y la categoría de  emanatio : una aproximación a sus niveles de significado”, en: Celina A. Lértora Mendoza, Nicolás Moreira Alaniz e Ignacio Pérez Constanzó (Eds.),  Desarrollo y alcance de traducciones de la Edad Media: III Coloquio - Intercongresos- Latinoamericano de Filosofía Medieval  (Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Editorial de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, 2022): 331-338. ISBN 978-987-88-4998-0.  https://cutt.ly/w1zKSXX  12 de junio de 2022.   Fernando Martin De Blassi, “Edgardo Albizu y la comprensión...
Instituto de Filosofía Actividades Académicas 2022   ü   16 de marzo: Conferencia del Dr. Massimo Leone Universidad de Turín "Filosofías del rostro: Levinas, Deleuze, Derrida, Haraway” *** ü   Aprobación del Informe de Actividades del Instituto de Filosofía período 2019-2020, *** ü   8 de abril de 2022 Proyectos de Investigación presentados por el Instituto de Filosofía con aval institucional aptos para cumplir con los requerimientos del Plan de Estudio 2019. Proyectos: Ø   “LA GENEALOGÍA DEL SUJETO COMO TAREA DE LA FILOSOFÍA EN MICHEL FOUCAULT”. Directora: Prof. Claudia Zorrilla. Ø   “LA RELACIÓN ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA EN LA TEORÍA ARTÍSTICA DE ERNST H. GOMBRICH”. Directora: Dra. Prof. Cristina Arranz. Ø   “ALCANCES DE LA HERMENÉUTICA ACTUAL. APORTES A LA COMPRENSIÓN DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA CONTEMPORANEIDAD. PARTE II. Director: Dr. Prof. Oscar Santilli Ø   “DOS LÓGICAS. UN LÓGOS”. Directora: Dra. P...