Prof. Dr. Víctor Duplancic
Actividades Académicas 2022
2021
· Capítulo de libro: Duplancic, V., Pertille, J. P., Oliveira, L. F., Silva dos Santos, J., & Delazeri, Â. A. (2021). A “finitude” na Ciência da Lógica de Hegel. In A. Bavaresco, J. Tauchen, & J. Jung (Eds.), Ser e Ser aí – Finitude & Infinitude: Realidade e Idealidade (pp. 137-155). Editora Fundação Fênix. https://doi.org/10.36592/9786581110208 (No consignado en el boletín 2021)
· Artículo: Duplancic, V. E. (2021). Los límites del pensar: Hegel en diálogo con Kant. Revista de Humanidades de Valparaíso, 2021(17), 193-208. https://doi.org/10.22370/rhv2021iss17pp193-208 (No consignado en el boletín 2021)
2022
· Introducción a Nr. monográfico sobre Hegel como
editor invitado: Ferreiro, H., & Duplancic, V. E. (2022). Guest
Editors' Introduction: Hegel in Dialogue. Revista de Humanidades de
Valparaíso(18), 7-8. https://doi.org/10.22370/rhv2021iss18pp7-8
· Jornadas de Filosofía, FFyL, UNCuyo, 27-28/10/2022:
"Caton, Kennington y Albizu sobre el genio maligno de Descartes. (O sobre
el valor de verdad de las matemáticas en las ciencias y su relevancia para
entender el desarrollo de la sociedad postmoderna)
· III CONGRESO GERMANO-LATINOAMERICANO SOBRE LA FILOSOFÍA
DE HEGEL, Lima-Cuzco, Perú, 1/11/2022: "La historicidad de la razón
fenomenológica versus la razón idealista”
· 1er Congreso de la Sociedad Iberoamericana de
Estudios Hegelianos “Hegel y lo político”. Santiago de Chile,
7/11/22: “Estado, constitución y libertad a partir de una lectura de la
Constitución de Alemania”
· VIII Simposio Internacional sobre Filosofía Clásica Alemana. “Teorías
del conocimiento de Kant a Hegel: Enfoques histórico-exegéticos y apropiaciones
contemporáneas”. CABA, UCA, 11/11/22: "¿Hegel, un enemigo de la libertad
humana?”
Comentarios
Publicar un comentario