Prof.
Dr. Fernando Martín De Blassi
Actividades
Académicas 2022
Publicaciones:
Fernando Martin De
Blassi, “Heidegger y la hermenéutica de la serenidad (Gelassenheit)”, Revista
de Humanidades de Valparaíso 19 (2022): 337-394. ISSN: 0719-4242 (En Línea).
DOI: https://doi.org/10.22370/rhv2022iss19pp377-394 30 de mayo de
2022.
Fernando Martin De
Blassi, “Tomás de Aquino y la categoría de emanatio: una
aproximación a sus niveles de significado”, en: Celina A. Lértora Mendoza,
Nicolás Moreira Alaniz e Ignacio Pérez Constanzó (Eds.), Desarrollo y
alcance de traducciones de la Edad Media: III Coloquio - Intercongresos-
Latinoamericano de Filosofía Medieval (Ciudad Autónoma de Buenos
Aires: Editorial de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, 2022):
331-338. ISBN 978-987-88-4998-0. https://cutt.ly/w1zKSXX 12 de junio de
2022.
Fernando Martin De
Blassi, “Edgardo Albizu y la comprensión del concepto de ideología:
anclajes tradicionales / contribuciones actuales”, Hermenéutica
Intercultural 37 (2022): 11-43. ISSN: 0719-6504 (En Línea). DOI: https://doi.org/10.29344/07196504.37.3118 22 de junio de
2022.
Fernando Martin De
Blassi, “La posición topológica de Plotino y el comienzo
metafísico de la philo-SOPHIA medieval”, Scripta
Mediaevalia. Revista de pensamiento medieval 15-2 (2022): 41-73. ISSN:
1851-8753 (Impresa) 2362-4868 (En Línea). 1 de septiembre de 2022.
Fernando Martin De
Blassi, “El ejemplarismo divino en Tomás de Aquino: un problema hermenéutico”,
en: Ricardo O. Díez (Comp.), Reflexiones medievales, cuestiones
contemporáneas (Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Academia Nacional de
Ciencias de Buenos Aires, 2022): 89-105. ISBN: 978-987-537-172-9. https://cutt.ly/91zKyIn 19 de septiembre
de 2022.
Participación en
eventos académicos nacionales y extranjeros:
XVII Jornadas
Nacionales de Filosofía Medieval. Academia Nacional de Ciencias de Buenos
Aires. 19-22 de abril de 2022.
III Coloquio
–Intercongresos– Latinoamericano de Filosofía Medieval: Desarrollo y alcance de
traducciones de la Edad Media. Montevideo, Uruguay. 27 y 28 de mayo de 2022.
Origeniana XIII: Origen
and Philosophy. A Complex Relation. Origen Research Centre / Faculty of Catholic
Theology-WWU Münster. 15-19 de agosto de 2022.
Encuentros virtuales de
Filosofía.
Instituto de Filosofía / FFYL-UNCuyo. 15 de septiembre de 2022. https://cutt.ly/T1zVkf1
Seminario “Emanaciones
Plotinianas”. Facultad de Filosofía y Letras-UNAM. 12 de octubre de
2022. https://cutt.ly/j1zBTUR
VI Simposio
Internacional de Estudios Medievales. Centro de Estudios Medievales-Universidad
Gabriela Mistral. 29-30 de septiembre de 2022.
I Workshop
Internacional de Pensamiento Medieval: connaturalidad y afectividad. Una mirada
desde la patrística y desde el s. XIII. CEFIM / FFyL-UNCuyo. 20-21 de octubre de
2022.
Estancias de
investigación en el extranjero:
Séjour de recherche à
l’Université de Fribourg (Suisse) au Niveau Post-Doctorat, depuis le 5 octobre
2022.
Proyecto de
investigación (grupo en formación), acreditado y financiado por la FFyL-UNCuyo
por Res. 574/2022-C.D.
Título del
Proyecto: Plotino, la kátharsis y el cuidado
de sí: propuestas antiguas-enfoques actuales
Director: Dr. Fernando
Martin De Blassi
Co-directora: Dra.
Gabriela de los Ángeles Caram
Evaluación externa en
revistas internacionales:
Revista Colombiana de
Pensamiento Estético e Historia del Arte. Facultad de Ciencias Humanas y
Económicas-Universidad Nacional de Colombia. e-ISSN: 2389-9794. 14 de octubre
de 2022.
Revista de Estudio
Teológico Agustiniano de Valladolid. Facultad de Teología del Norte de España –
Sede de Burgos. ISSN: 0425-340X / e-ISSN: 2792-260X. 31 de octubre de 2022.
Comentarios
Publicar un comentario