Instituto de Filosofía
Actividades Académicas 2022
ü 16 de marzo:
Conferencia del Dr. Massimo Leone Universidad de Turín "Filosofías del
rostro: Levinas, Deleuze, Derrida, Haraway”
***
ü Aprobación
del Informe de Actividades del Instituto de Filosofía período 2019-2020,
***
ü
8
de abril de 2022
Proyectos de Investigación
presentados por el Instituto de Filosofía con aval institucional aptos para cumplir
con los requerimientos del Plan de Estudio 2019.
Proyectos:
Ø “LA GENEALOGÍA DEL SUJETO COMO TAREA DE LA FILOSOFÍA
EN MICHEL FOUCAULT”. Directora: Prof. Claudia Zorrilla.
Ø “LA RELACIÓN ENTRE EL ARTE Y LA NATURALEZA EN LA
TEORÍA ARTÍSTICA DE ERNST H. GOMBRICH”. Directora: Dra. Prof. Cristina Arranz.
Ø “ALCANCES DE LA HERMENÉUTICA ACTUAL. APORTES A LA
COMPRENSIÓN DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES DE LA CONTEMPORANEIDAD. PARTE II.
Director: Dr. Prof. Oscar Santilli
Ø “DOS LÓGICAS. UN LÓGOS”. Directora: Dra. Prof. Mónica
Ibañez
***
ü Elaboración de Actas del Congreso Internacional Pensar
el Presente, 2021
ü
Encuentros virtuales de
Filosofía 2022 - 18:00 a
20:00 hs.
AGOSTO
Ø 11 de Agosto: Dr. Cristian Benavides
ACERCA DEL HÁLITO DIVINO EN LA CULTURA GRIEGA.
Ø 25 de Agosto: Dr. Víctor Duplancic
REFLEXIONES EN TORNO A LA IDEA DE LIBERTAD.
SEPTIEMBRE
Ø 15 de septiembre: Dr. Fernando Martín
HEIDEGGER Y LA HERMENÉUTICA DE LA SERENIDAD
(GELASSENHEIT)
OCTUBRE
Ø 6 de octubre: Dra. Mónica Ibañez
LAS CATEGORÍAS SEGÚN ARISTÓTELES: UNA INTERPRETACIÓN
ONTO - LÓGICA.
NOVIEMBRE
Ø 3 de noviembre: Dr. Santiago Gelonch:
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA Y METAFÍSICA: EL PAPEL DE PAUL
K. FEYERABEND
Ø 10 de noviembre: Dra. Cristina Arranz
LA INNOVACIÓN PROPUESTA POR LA TEORÍA ARTÍSTICA DE
GOMBRICH.
Ø 24 de noviembre: Dra. Gabriela Caram
ALGUNAS CONTROVERSIAS RELATIVAS A LA NATURALEZA DE LA
ÉTICA APLICADA
***
Dra. Mirtha Rodriguez
Comentarios
Publicar un comentario