Prof. Pablo César Martín Meier
Actividades Académicas 2022
Año 2021
- Secretario, organizador y expositor en el Congreso Internacional “Pensar el Presente”. Organizado por el Instituto de Filosofía de la UNCuyo. (No consignado en el boletín 2021)
- Representante electo del Departamento de Aplicación Docente como miembro de la Junta Calificadora de la UNCuyo. (No consignado en el boletín 2021)
Año 2022
- Colaborador en la gestión de las Jornadas de Semiótica, organizada por el Instituto de Filosofía de la UNCuyo en la que disertó el Profesor invitado de la Universidad de Turín, Doctor Massimo Leone.
- Presentador del Doctor Massimo Leone en las Jornadas de Semiótica.
- Miembro de Junta Calificadora, encargado de la revisión de incumbencias en el área de Ciencias Sociales de los colegios secundarios de la UNCuyo.
- Expositor en el VI Coloquio Internacional de Hermenéutica Analógica y del VI Congreso Internacional de Hermenéutica gadameriana. Organizado por la UNSTA desde el 30 de agosto al 02 de septiembre. Título de la ponencia: La imaginación mediadora entre la formalidad de la ley moral y la cotidianidad del mundo fenoménico.
- Publicación en el libro: Actas. Hermenéutica o Subtilitas explicandi et subtilitas aplicandi. Editado por Mauricio Beuchot y Rafael Cúnsulo. El trabajo publicado se denomina: Tiempo e Imaginación. Una lectura analógica entre Kant y Borges.
- Participante en el Seminario Web: Errores frecuentes al redactar en el ámbito académico. Organizado por la Red de Investigadores Latinoamericanos (REDILAT).
- Expositor y organizador de las Jornadas de Filosofía.
Organizado por el Departamento de Filosofía de la UNCuyo desde el 26 al 28 de
octubre. Título de la ponencia: Indicios del concepto de
caos en el pensamiento de Kant y su relación con el pensamiento de Jorge Luis
Borges.
Comentarios
Publicar un comentario