Actividades Académicas
Dr. Fernando Martin De Blassi
Concurso académico:
Docente efectivo por concurso CEREP.2021 para el cargo de JTP del espacio curricular: "Comprensión y Producción de Textos Académicos" en las Carreras del Profesorado Universitario y de la Licenciatura en Filosofía.
Transferencias científicas:
Artículos publicados en revistas especializadas con referato:
"Aristóteles y Heidegger en torno a la función apofántica del λόγος", Synthesis (Centro de Estudios Helénicos de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata), vol. 28, nº 2 (2021). ISSN: 0328-1205, E-ISSN: 1851-779X (En prensa) (Revista grupo 1 de CONICET).
"Plotino y la novedad de su principio metafísico", Franciscanum (Universidad San Buenaventura de Bogotá-Colombia), vol. 63 (2021): 1-25. ISSN: 0120-1468, E-ISSN: 2665-3834. DOI: https://doi.org/10.21500/
Contribuciones en volúmenes colectivos:
"Aproximaciones teóricas al concepto de ideología en E. Albizu". En: Mirtha Rodríguez (Ed.). Actas del Congreso Internacional de Filosofía: Pensar el Presente. Mendoza, FFyL-UNCuyo, 2021 (En prensa).
"Vico, la Scienza Nuova y su comprensión no ilustrada de la historia y la cultura". En: F. Martin De Blassi, C. Muñoz y E. Cuccia (Eds.). Las humanidades y el pensamiento occidental : apuntes para una hermenéutica de la historia y la cultura, 114-136. Mendoza: Academia de Humanidades-FFyL-UNCuyo, 2021. ISBN: 978-987-86-7019-5 (En prensa).
"La causalidad creadora en Tomás de Aquino: una aproximación a sus niveles de sentido". En: Celina Lértora Mendoza y César O. Ibarra (Eds.). Respondiendo a los retos del siglo XXI desde la Filosofía Medieval : XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval, 447-456. Buenos Aires: Ediciones RLFM, 2021. ISBN: 978-987-88-0973-1.
"La causalidad creadora en la Suma de teología I: una comprensión analítica de la q. 44". En: Ricardo Díez (Ed.). La exégesis en el pensamiento medieval, 233-245. Buenos Aires: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, 2021. ISBN: 978-987-537-167-5.
Participación en reuniones académicas:
- IV Encuentro Internacional de Antigüedad Tardía y Mundo Clásico en Homenaje a Dante Alighieri a 700 años de su muerte. FFyL-UNCuyo. Septiembre de 2021.
- Palabras alusivas en el Panel de homenaje a Elbia Difabio por su jubilación en la FFyL-UNCuyo Junio de 2021
- Coordinador y expositor en el panel: "La inmortalidad del alma en Platón, Plotino y Agustín de Hipona: ¿continuidad o ruptura históricas?".
- Expositor en el Webinar: ¿Por qué Dios permite la pandemia? UCSP-Arequipa-Perú. Junio de 2021.
- Expositor en el Seminario de Posgrado: "Aproximación al misterio del ser". UCSP-Arequipa-Perú. Junio de 2021. Título de la contribución: "Introducción al contenido de la conferencia Serenidad (Gelassenheit) proferida por Martin Heidegger el 30 de octubre de 1955 en Messkirch (Suabia)".
- Expositor en el Congreso Internacional de Filosofía: Pensar el presente. FFyL-UNCuyo. Mayo de 2021.
- Expositor en las XVI Jornadas de Filosofía Medieval. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Mayo de 2021.
- Expositor en el XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval en la UNAD de Bogotá-Colombia. Mayo de 2021.
- Expositor en el X Simposio de ADEISE. FFyL-UNCuyo. Abril de 2021. Título de la ponencia: "Serenidad (Gelassenheit): una opción heideggeriana ante el centralismo de la técnica".
- Expositor en el Ciclo de Conferencias: "Ecos de la Antigüedad". FFyL-UNCuyo. Noviembre de 2020. Título de la comunicación: "La filo-sofía de Plotino y su vínculo conceptual con el Evangelio de San Juan".
Evaluador externo en revistas internacionales de estudios humanísticos:
2021: Florentia Iliberritana (Universidad de Granada)
2020: Mutatis Mutandis. Revista Internacional de Filosofía (Santiago
de Chile)
Comentarios
Publicar un comentario