Actividades Académicas 2020-2021
Prof.
María Elena Aubone
En el mes de febrero
- Designada Referente de Práctica Social Educativa (PSE) en la carrera de Filosofía.
En el mes de Marzo
- Comienzo del cursado del Diplomado en Prácticas Filosóficas online, organizado por CECAPFI (Centro educativo para la creación autónoma de prácticas filosóficas). Duración 12 meses. 200 hs reloj. Abordaje teórico práctico de Filosofía con niños, consultoría filosófica, talleres filosóficos, filosofía para organizaciones.
En el mes de abril de 2021
- Obtención del título de Diplomada de Posgrado en Práctica Social Educativa, organizada por la Facultad de Filosofía y Letras. Título en trámite.
- Participación como moderadora en el I Congreso internacional virtual de innovación y calidad educativa, organizado por la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a distancia). Colombia.
En el mes de junio
- Participación en el “Taller de Extensión Universitaria” desarrollado el 14 de mayo, de 17 a 19 hs, organizado por el programa Mauricio López de la UNCuyo. Mendoza 2 de junio de 2021.
- Expositora como panelista en las XIV Jornadas interdisciplinarias de estudios sobre las mujeres. IX Jornadas internacionales sobre mujeres en la Edad Media. VI Coloquio de actualización bibliográfica en temas del universo femenino. Título de la exposición en conjunto con la profesora Ivana Aranguez: “Experiencias y narrativas de mujeres en el marco de prácticas socio-educativas”. Coordinado por la prof. Especialista Adriana García. Jueves 10 de junio por Meet. Duración: 2 hs reloj.
En el mes de agosto
- Participación en el conversatorio “Extensión: nociones y desafíos”. Desarrollado en el marco del Ciclo de formación “Hacer extensión”, organizado por el Área de Innovación Social, Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, 6 de agosto de 2021 de 17 a 19 hs.
En el mes de setiembre
- Visita a la Escuela Campesina de Lavalle con la Cátedra libre “Con los pies en la tierra”. En el marco del proyecto de PSE de Filosofía (este proyecto todavía no finaliza, queda una salida más). Viernes 10, de 9 a 17 hs. Hicimos una visita guiada por las instalaciones de la escuela, y nos recibieron profesoras a cargo de la guardería, sala de 4 y 5. La directora, ing. Agrónoma Marta Greco. También nos explicaron el trabajo que se realiza con el cultivo de la tierra, sin agroquímico. Almorzamos y luego recibimos capacitación de referentes de la cátedra.
- Salida a territorio a la Biblioteca Popular “Fuente de Sabiduría”, en el Barrio La Favorita, en el marco de la PSE de Filosofía. Proyecto: Clínica Migrante. Invitó: REPAD (Red popular de Acceso a Derechos) quienes lanzaron por primera vez esta asociación, e hicieron un recorrido de lo trabajado con Xumec. Estuvimos con referentes de la Clínica Migrante y referentes de REPAD. Luego hicimos un recorrido por la feria y vimos el trabajo que realiza la Clínica con migrantes, ya que repartieron folletos y asesoraron. 18 de setiembre de 10 a 14 hs.
- Salida a territorio en el marco de las PSE a la Fundación Ecuménica de Cuyo, Clínica Migrante. Modalidad: conversatorio con referentes de la Clínica Migrante. Profesora Referente del proyecto de la Clínica Migrante: Ivana Aranguez. Proyecto: Clínica Migrante. Mendoza, 22 de octubre. De 11 a 13 hs.
- Participación como moderadora y soporte técnico en el 7º Congreso Internacional de Prácticas Filosóficas y formaciones.
En el mes de octubre
- Salida a territorio en el marco de las PSE al centro de capacitación Capo. Proyecto: Infancias Libres. Mendoza, 2 de octubre. De 11 a 16 hs.
- Para ampliar información sobre PSE de Filosofía: está el padlet colaborativo donde figuran “Infancias libres” y “Clinica Migrante”. Link acá: https://padlet.com/elenaaubone1/9a7cwxxfhy77joj7
Comentarios
Publicar un comentario